
Obviamente, ello no es más que el resultado de la diferente atención que los medios de comunicación prestan al baloncesto practicado por mujeres y hombres, lo que por otra parte ocurre sin excepciones para todo el deporte femenino. No desvelo nada que no sepamos.
El deporte de alta competición constituye un indicador indiscutible del modo en que nuestra sociedad valora y categoriza el deporte practicado por mujeres y hombres. El deporte femenino, al ser silenciado, parece que no existe.Los medios de comunicación, ocultando el deporte femenino, proyectan una imagen masculina, y por tanto parcial, del deporte. Los medios de comunicación se hacen eco de todo lo que socialmente interesa, de manera que parecería que el deporte femenino o no interesa en absoluto o lo hace de forma irrelevante.
Es patente que el resplado y consideración social otorgado al deporte femenino y al masculino son sensiblemente diferentes: institucional, económica y mediáticamente no existe comparación posible entre ambos.
Todo esto viene a raiz de ver que este sábado, por la cadena de televisión TELEDEPORTE, se retransmite un partido de Liga Femenina, entre Caja Rural Canarias y Perfumerias Avenida, a las 12'00h, una gran noticia para el baloncesto femenino y he aprovechado para sacar un pequeño resumen de un artículo que lei hace tiempo y que he encontrado esta mañana que tiene bastante relación. Esperemos que el partido tenga la audencia adecuada y que el resto de cadenas copien esta idea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario